Piedras dibujadas de Castilla y León

Nueve ciudades monumentales dibujadas por Felucho

Piedras dibujadas de castilla y león
Piedras Dibujadas de Castilla y León es un homenaje visual y literario que captura la esencia de una de las regiones más ricas en historia y cultura de España. Este libro reúne las láminas en grafito y carbón del artista Felucho junto con los relatos de guías turísticos y escritores locales, quienes aportan su visión experta para dar vida al legado de Castilla y León.


Cada ciudad de Castilla y León –Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora– cobra vida a través de dibujos que capturan con un realismo impresionante, su majestuosidad arquitectónica y su historia vibrante. Estas láminas, repletas de detalle y precisión, no solo inmortalizan la belleza de sus monumentos, sino también las historias ocultas que laten en cada piedra y cada rincón.
Enriqueciendo esta experiencia visual, el libro cuenta con la colaboración de guías turísticos y escritores locales, quienes aportan relatos únicos sobre el patrimonio histórico y cultural de la región. Cada texto acompaña las ilustraciones con datos fascinantes, anécdotas y curiosidades que transforman cada página en una ventana al pasado y al presente de Castilla y León.
Desde las imponentes murallas de Ávila hasta la catedral de Burgos, pasando por la rica tradición de Salamanca y la majestuosidad de Segovia, Piedras Dibujadas de Castilla y León invita a los lectores a explorar, descubrir y conectar con el alma de esta rica comunidad.
Este libro es más que una obra de arte: es un homenaje al legado histórico y artístico de una región única, pensada para inspirar y fascinar a todo amante de la cultura y el patrimonio.

«Así hablan sus Piedras… según sus Cicerones»

Guías de Castilla y León
Guías turísticos y escritores locales aportan su visión única sobre el impresionante patrimonio histórico y cultural de Castilla y León.

Piedras Dibujadas de Castilla y León cuenta con la colaboración de más de 60 expertos, entre escritores locales y guías turísticos, que aportan un conocimiento profundo y enriquecedor sobre los monumentos y el patrimonio cultural de la región.
Gracias a su experiencia, cada página de este proyecto revela no solo la belleza de los lugares, sino también las historias y las leyendas que los rodean, convirtiéndolo en una obra única.
Estos guías, junto con los escritores, han creado una conexión entre el arte y la historia, ofreciendo una visión integral del rico legado de Castilla y León.

«Regala cultura y revive la historia de nuestro patrimonio artístico»

nuestro Libro

Descubre más sobre esta obra y haz tuyo un ejemplar para seguir regalando cultura.

Este libro de 224 páginas está impreso en papel mate de 135 g/m², lo que realza la riqueza de cada ilustración. Su cubierta de tapa dura, fabricada en cartón de 3 mm, se complementa con una sobrecubierta con solapas que aporta protección y distinción. La encuadernación, cosida a mano, garantiza durabilidad y una apertura cómoda para disfrutar plenamente de cada detalle.

En Editorial Impresionante, hemos tenido el privilegio de ser el nexo entre la pasión artística de Felucho y el vasto conocimiento de guías turísticos y escritores locales que han enriquecido, con su valiosa colaboración, el libro Piedras Dibujadas de Castilla y León.

Desde el principio, asumimos el compromiso de coordinar cada detalle del proyecto con el objetivo de ofrecerte una obra que une arte, cultura e historia de manera excepcional.
Nuestra editorial ha liderado todo el proceso: desde la edición y el diseño de los dibujos y textos hasta la impresión y la encuadernación del libro. Cada página ha sido creada con la máxima dedicación para garantizar que este libro sea un homenaje digno al patrimonio de Castilla y León.
Además, hemos asegurado que esta obra sea accesible, fieles a nuestro compromiso de hacer que la cultura esté al alcance de todos.
Ser parte de este proyecto no solo refleja nuestra pasión por la excelencia, sino también nuestro deseo de regalar cultura y preservar la riqueza histórica y arquitectónica de nuestra región para las generaciones futuras.